Scarborough College. Comentarios de un estudiante.

24.03.25

44

El año pasado, Katia acudió a nosotros buscando un colegio en el Reino Unido que le permitiera acceder a universidades de cualquier país. Le recomendamos varios colegios con el programa del Bachillerato Internacional (BI) y Katia eligió Scarborough College. Hoy nos concedió una entrevista sobre sus estudios en este colegio y por qué lo eligió.

1. ¿Qué te hizo elegir el programa IB en Scarborough College? ¿Cómo elegiste este colegio?

Conocí este colegio a través de la agencia Aspect. Me gustó la selección de asignaturas en Scarborough, así como los comentarios positivos de una chica ucraniana con la que estudié. Aprendí de ella que el IB no solo permite obtener un diploma internacional, sino que fue en Scarborough College donde estudiantes especialmente diligentes e inteligentes ingresaron a universidades tan prestigiosas como Cambridge, Columbia, Minerva, etc. Me di cuenta de que este colegio me permitiría desarrollar al máximo mi potencial.

2. ¿Percibes alguna diferencia en el enfoque del aprendizaje en comparación con tus programas educativos anteriores? ¿Cuál fue tu mayor descubrimiento?

Sí, percibo una diferencia muy marcada en el enfoque de los británicos y los ucranianos. Aquí en Inglaterra se fomenta mucho más la creatividad, el desarrollo del pensamiento crítico en lugar del aprendizaje memorístico, las habilidades de liderazgo, etc. Para mí, el mayor descubrimiento fue que en Inglaterra hay muchos más estudiantes con ganas de aprender, y no se te considera un aprendiz de memoria como en Ucrania, debido a tu pasión y dedicación al estudio.

3. ¿Qué asignaturas elegiste para el Bachillerato Internacional y cómo lo hiciste?

Elegí Historia, Inglés, Arte, Español, Matemáticas y Biología. Aquí puedes elegir las asignaturas que te gustaría estudiar en la universidad en el futuro y que potencialmente quieres convertir en tu carrera profesional. Elegí Historia porque desarrolla el pensamiento crítico; Arte porque desarrolla tu conocimiento del arte y tu creatividad; Inglés para hablar con elocuencia y claridad y ser entendido por todas las nacionalidades, porque el inglés es el idioma del mundo.

4. ¿Tienes una asignatura o profesor favorito? ¿Qué te atrae exactamente de su enseñanza?

Tengo una profesora favorita. Es nuestra profesora de Historia. Me gusta tanto como persona como profesora, ya que es estricta con nuestras tareas y responsabilidades. Explica la asignatura con mucha claridad y me anima a conseguir mis logros o trabajos extra. Mantenemos una relación profesional y personal fuera de la escuela, lo que me permite disfrutar aún más de la asignatura.

5. Háblanos de CAS (Creatividad, Actividad y Servicio): ¿qué proyectos o actividades has elegido y qué te han aportado?

CAS es cualquier actividad o actividad extracurricular que los estudiantes realizan fuera de la escuela. No solo me proporcionó experiencia útil (por ejemplo, mis prácticas en una empresa ucraniana), sino que también mejoró mis habilidades de organización, liderazgo y contactos útiles. No solo pude integrarme en mi comunidad local, sino que también pude añadir esto a mi solicitud de ingreso a la universidad.

6. ¿Cómo organizas tu tiempo para mantenerte al día con tus estudios, proyectos adicionales y ocio? ¿Tienes algún consejo especial?

Sí, tengo un consejo fundamental. Recomiendo aprovechar cada minuto libre del día para hacer tareas y proyectos adicionales, y los fines de semana, si es posible, descansar y no hacer nada, incluso si tienes un examen la semana que viene. Este es el único método que me ayuda a no agotarme mentalmente, a seguir siendo productivo y a cumplir con los plazos. También te aconsejo que no intentes aprenderlo todo, como a veces hacía en Ucrania la noche anterior al examen, sino que estudies un poco de cada asignatura, pero con mucha frecuencia. Y no solo estudies, sino también que hagas exámenes de años anteriores para practicar tu técnica de examen. ¡Esto me ayudó a sacar las mejores notas en muchas asignaturas!

7. What was your biggest challenge in the IB programme and how did you overcome it?

The biggest challenge for me was balancing my studies in all six subjects. There were many times when I could concentrate too much on Maths, for example, doing extra homework, studying for a test every night, and miss opportunities to study other subjects, such as Art or Spanish, in more depth. I overcame it by concentrating on two or three subjects one week and the remaining three the next week (not including deadlines). This is the only way I can do my work efficiently and effectively, leaving time for rest and for my additional activities or sports.

8. Has the IB Programme changed your understanding of your future career? What plans do you have after graduation?

After school, I want to study at university, and since the IB is considered to be a very diverse and progressive programme and is respected globally as a basic education, I want to try to apply to universities in several countries.

9. Do you feel supported by your school and teachers? How do they help you achieve success?

Yes, I feel a lot of support for my potential and incredible opportunities. For example, last year, I had the opportunity to give a Ted Talk about the USSR and Ukraine under Stalin, which gave me confidence in my public speaking skills. Also, thanks to our school's educational adviser, I learned about national and international academic and essay competitions, which not only improved my understanding of the subject but also my university application. What I like about this school is that everyone can find something here that helps to develop their potential and improve their strengths, thus achieving success.

10. What advice would you give to students who are just planning to start studying the IB programme?

I would advise you to first complete the 2-year GCSE programme, which is our equivalent of secondary education, or to complete 10 grades of a Ukrainian school, and to start not at the age of 15, but at the age of 16. This is the only way to not only understand all the material that is provided to you, but also to be able to avoid stress, to cope with the load and complexity of the amount of information that is provided to you. And one more piece of advice - don't do this programme if you're not ready to devote almost all your free time to it, and if you don't like to study! Otherwise, this programme provides opportunities for those who try that you've never dreamed of - especially if you study in Ukraine.

Importante

Solicitud de consulta

Artículos relacionados