LA MEJOR EDAD PARA EMPEZAR LA ESCUELA EN EL EXTRANJERO
25.03.2522
En cada consulta, me hacen la misma pregunta: ¿cuál es la mejor edad para empezar a estudiar en el extranjero? En este artículo, presento las ventajas y desventajas de cada edad.
INGRESAR A LA ESCUELA EN EL EXTRANJERO A LOS 17 AÑOS, DESPUÉS DE GRADUARTE DE LA ESCUELA EN CASA
Ventajas:
- Tus padres no tienen que preocuparse de que no te gradúes de la secundaria;
- Eres más maduro y estás preparado para una vida independiente.
Desventajas:
- Todos tus compañeros van a la universidad y tienes que volver a estudiar;
- Para terminar tus estudios en el extranjero, necesitas estudiar al menos dos años, lo cual es una pérdida de tiempo;
- No quieres dejar a tus amigos. A los 17 años, tienes los vínculos más fuertes con tus amigos, y al mudarte a otro país, es probable que los pierdas.
INGRESAR A UNA ESCUELA EN EL EXTRANJERO A LOS 16 AÑOS, DESPUÉS DE 10.º GRADO
Ventajas:
- Tienes la edad suficiente para vivir en el extranjero de forma independiente.
- Puedes solicitar un programa de dos años para completar la escuela sin perder un año.
Desventajas:
- Es difícil, ya que no hay tiempo para la aclimatación; las escuelas exigen un alto nivel de idioma y excelentes resultados.
INGRESAR A UNA ESCUELA EN EL EXTRANJERO A LOS 15 AÑOS, DESPUÉS DE COMPLETAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Ventajas:
- Tienes tiempo para mejorar el idioma y repetir algunas asignaturas en tu nueva escuela en el extranjero antes de ingresar a los dos últimos años del programa de bachillerato.
- Puedes completar dos años de secundaria, lo que te permite mejorar el idioma y tus resultados anteriores.
Desventajas:
- Si cursas un programa de dos años para graduarte de secundaria, sigues perdiendo un año.
- si no tienes conocimientos suficientes del idioma habría un vacío en las materias troncales y no muy buenos resultados al final de la escuela secundaria que también se tienen en cuenta para la admisión a la Universidad.
INGRESAR A LA ESCUELA EN EL EXTRANJERO A LOS 14 AÑOS, ANTES DE TERMINAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Ventajas:
- Edad óptima para empezar a vivir sin padres y hacer nuevos amigos;
- Tiempo para mejorar el idioma y los conocimientos académicos para la transición a la etapa principal de la graduación de la escuela secundaria.
Desventajas:
- No veo
INGRESAR A LA ESCUELA EN EL EXTRANJERO ENTRE LOS 7 Y LOS 13 AÑOS
Ventajas:
- A esta edad, el idioma se aprende con facilidad y se habla un idioma extranjero como lengua materna;
- Muy fácil de adaptar;
- Los niños más pequeños reciben más atención en la escuela en el extranjero;
- Se adquiere independencia antes y se aprende a tomar decisiones por uno mismo;
- La escuela motiva a estudiar y se obtienen mejores resultados al graduarse de la escuela secundaria.
Desventajas:
- El niño se separa de la familia muy temprano. La familia no recibe suficiente comunicación con el niño en una edad tan interesante.
Mi conclusión: la mejor edad para empezar una buena educación en el extranjero es entre los 12 y los 14 años.